Tiene una estructura gelatinosa en su centro y esta rodeada de un anillo fibroso en toda su circunferencia. Por su alto contenido de agua, el núcleo del disco es capaz de soportar grandes cargas de peso.
Desde el momento en que aprendemos a caminar comienza un proceso de degeneración natural de la columna vertebral, si añadimos los factores como el sobrepeso, uso inadecuado de la espalda y falta cuidado en nuestra persona, provocamos que este proceso de degeneración ocurra a mayor velocidad y con mayor intensidad.
El área de menor resistencia del anillo fibroso es en la parte posterior, siendo el sitio más común en donde ocurren las hernias de disco. Formalmente la hernia de disco consiste en la salida parcial del núcleo pulposo a través del anillo fibroso.

Coloquialmente nos referimos a la "ciática" como el dolor experimentado en la espalda baja que puede o no correr por alguna de las piernas o en ambas.
Una vez que se ha identificado la causa que originó el dolor y se ha realizado una extensiva exploración neurológica se evalúa la limitación funcional que el dolor ocasiona y como repercute en la vida del paciente.
Debe siempre el tratamiento comenzar con la escala analgésica sugerida por la Organización Mundial de la Salud y progresivamente escalar los medicamentos.
Si los medicamentos no pueden por si solos impactar positivamente en la vida del paciente, la cirugía puede ser una opción viable.
En nuestra experiencia de más de 100 casos promedio por año en cirugía de columna, los pacientes se mantienen hospitalizados un promedio de 3 noches dentro del hospital.
El protocolo quirúrgico por el que nos regimos consiste en radiología intraoperatoria, microscopio quirúrgicos y monitorización neurofisiológica.
Lamentablemente hasta este momento NO existe evidencia científica que sustente la superioridad de este tratamiento comparado con la cirugía.
Copyright 2012 My Business. All rights reserved.